Calidad del cuidado enfermero y satisfacción de los pacientes atendidos por accidentes de tránsito en un hospital público de Ferreñafe - 2024

Descripción del Articulo

La calidad del cuidado enfermero es percibida por los pacientes según su experiencia con la atención recibida, influyendo en su satisfacción. Una atención eficiente no solo mejora los resultados clínicos, sino también la percepción del usuario, especialmente en situaciones críticas como los accident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondragon Minguillo, Ammy Jossetty, Mori Villar, Karina Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Satisfacción del paciente
Percepción
Accidentes de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad del cuidado enfermero es percibida por los pacientes según su experiencia con la atención recibida, influyendo en su satisfacción. Una atención eficiente no solo mejora los resultados clínicos, sino también la percepción del usuario, especialmente en situaciones críticas como los accidentes de tránsito. Analizar esta relación permite identificar áreas de mejora en la atención hospitalaria de los servicios de emergencia. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del cuidado enfermero y la satisfacción de los pacientes atendidos por accidentes de tránsito en un hospital público de Ferreñafe. Método: Estudio cuantitativo, correlacional y transversal. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia con pacientes mayores de 18 años. Se aplicaron los cuestionarios “Calidad del Cuidado de Enfermería” y “Satisfacción del Usuario”, con coeficientes Alfa de Cronbach de 0.870 y 0.846, respectivamente. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva y coeficiente de correlación de Spearman en SPSS. Resultados: Se halló una correlación positiva y significativa entre las dos variables de estudio (Rho = 0.734, p < 0.05). La dimensión interpersonal obtuvo mayores puntuaciones, mientras que la dimensión entorno mostró oportunidades de mejora. Conclusión: La calidad del cuidado enfermero influye en la satisfacción del paciente, destacando la necesidad de fortalecer la atención humanizada y optimizar la disponibilidad del personal en emergencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).