Sanciones al empleador para prevenir la conducta fraudulenta en la ley N° 728 del sistema laboral privado

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar los efectos jurídicos de la incorporación de sanciones al empleador para prevenir la conducta fraudulenta en la ley 728 del sistema laboral privado. Para lo cual se realizó un estudio de tipo cualitativo, con diseño descriptivo y propos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chero Saavedra, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanciones
Empleador
Derecho al trabajo
Normas
Estabilidad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar los efectos jurídicos de la incorporación de sanciones al empleador para prevenir la conducta fraudulenta en la ley 728 del sistema laboral privado. Para lo cual se realizó un estudio de tipo cualitativo, con diseño descriptivo y propositivo, donde se contó con una población de las Sentencias del Tribunal Constitucional como de la Corte Suprema, determinando una muestra de análisis de 03 sentencias, y mediante la técnica de análisis documental ha sido posible la recopilación de información que con posterioridad fue analizada e incorporada en el presente informe de investigación, lo que ha permitido cotejar la variable dependiente con la independiente, y por último se tuvo como conclusión general que, se debe determinar los efectos jurídicos de la incorporación de sanciones al empleador para prevenir la conducta fraudulenta en el Decreto Legislativo N° 728 del sistema laboral privado, con el objetivo de proteger los derechos laborales de los trabajadores y está limíte las vulneraciones en las diversas contrataciones del sector público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).