“CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD DEL EMPLEADOR”

Descripción del Articulo

De las investigaciones preliminares, que el denunciado médico gineco obstetra, Guillermo David Sánchez Guevara brindó el servicio de atención médica a la paciente Lucrecia Isabel Huapaya Polo en el mes de enero 2006 dentro de las instalaciones del Hospital de la Solidaridad que se ubica en el distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PERCY JESUS, CATARI BAUTISTA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/523
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD DEL EMPLEADOR”
Derecho
Descripción
Sumario:De las investigaciones preliminares, que el denunciado médico gineco obstetra, Guillermo David Sánchez Guevara brindó el servicio de atención médica a la paciente Lucrecia Isabel Huapaya Polo en el mes de enero 2006 dentro de las instalaciones del Hospital de la Solidaridad que se ubica en el distrito de Surquillo; habiéndole diagnosticado presencia de miomas en el útero, recomendándole la cirugía de miomectomía, habiendo sorprendido a los pacientes y sus familiares al señalar que el Hospital de la Solidaridad mantenía convenio con la Clínica Santa Lucia S.A.C., convenciéndola de esta forma para que se realice la cirugía el 17 de febrero de 2006, habiéndose determinado que no existe convenio alguno entre ambas instituciones y que la relación contractual del médico tratante ha sido realizado en forma particular, conforme lo señala Annette Marie
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).