Propuesta normativa para regular el otorgamiento de pensión alimentaria hasta la obtención del título profesional

Descripción del Articulo

La presente investigación nació de apreciar el incorrecto tratamiento que se viene brindando a las pensiones de alimentos para los hijos mayores de edad, en relación al alcance temporal de las mismas; ello debido a la discrepancia de interpretaciones que producen los artículos 424 y 483 del Código C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Torres, Aaron David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Obligado
Alimentista
Propuesta normativa
Imprecisión jurídica
Seguridad jurídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación nació de apreciar el incorrecto tratamiento que se viene brindando a las pensiones de alimentos para los hijos mayores de edad, en relación al alcance temporal de las mismas; ello debido a la discrepancia de interpretaciones que producen los artículos 424 y 483 del Código Civil en cuanto al impreciso concepto de “estudios exitosos” al que nos hace referencia como requisito habilitante para la vigencia de una pensión de alimentos en mayores de edad, hay quienes entienden que la misma debe ser entregada solo hasta la culminación de estudios universitarios y hay quienes señalan que debe cubrir hasta la obtención de los estudios profesional, ello en la búsqueda de no dejar en estado de indefensión al alimentista en dicho periodo temporal y que no vea postergado el cumplimiento de sus sueños. Para ello la presente investigación plantea una estructura descriptiva propositiva, en cuanto de la revisión de piezas jurisprudenciales y doctrinarias, mediante los métodos de fichaje, así como de las opiniones de expertos recogidas mediante la aplicación de un cuestionario se ha podido comprobar que existe un incorrecto tratamiento normativo, que lleva a una inseguridad jurídica, por lo que la presente tesis propone que se modifiquen los artículos 424 y 483 del Código Civil a efectos de que se considere que las pensiones para los hijos mayores de edad deben comprender dentro del término “estudios exitosos” la obtención del título profesional, cabe precisar que dicho proceso debe ceñirse a los principios de proporcionalidad y razonabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).