Principales Dificultades Jurídicas Para Ejercer El Derecho De Reembolso De Mejoras En El Derecho Peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar las principales dificultades jurídicas para ejercer el derecho de reembolso de mejoras en el derecho peruano. Para tal efecto, se ha realizado un estudio cualitativo, de alcance descriptivo, y de diseño no experimental, realizado a través de la revi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | reembolso de mejoras derecho de retención imprecisión jurídica poseedor |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar las principales dificultades jurídicas para ejercer el derecho de reembolso de mejoras en el derecho peruano. Para tal efecto, se ha realizado un estudio cualitativo, de alcance descriptivo, y de diseño no experimental, realizado a través de la revisión de fuentes bibliográficas y análisis de resoluciones judiciales sobre el objeto de estudio, emitidas por la Corte Suprema de la República y las Cortes Superiores de Justicia del país. Los resultados establecen que las principales dificultades jurídicas para ejercer el derecho de reembolso de mejoras en el derecho peruano son la imprecisión jurídica en la definición y clasificación de mejoras, la imprecisión jurídica de los poseedores habilitados para solicitar el reembolso de las mismas y la ausencia de mecanismos judiciales idóneos que garanticen su reembolso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).