Percepción de los operadores jurídicos sobre la efectividad de las medidas cautelares en materia de alimentos- Cañete-Perú- 2022 y 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue “Percepción de los operadores jurídicos sobre la efectividad de las medidas cautelares en materia de alimentos-cañete-Perú 2022”. La investigación tuvo como problema: ¿Qué tan efectiva son las medidas cautelares en materia de alimentos? EL objetivo principal fue determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troncoso Morales, Jhon Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos
Alimentista
Obligados
Padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue “Percepción de los operadores jurídicos sobre la efectividad de las medidas cautelares en materia de alimentos-cañete-Perú 2022”. La investigación tuvo como problema: ¿Qué tan efectiva son las medidas cautelares en materia de alimentos? EL objetivo principal fue determinar sobre la Efectividad de la Medida Cautelar en materia de alimentos. El tipo de investigación llevada a cabo, aplica las fortalezas del enfoque cualitativo, ya que esta parte de una información específica para llegar a una teoría general; por lo que estaríamos ante una investigación flexible. Esta investigación es de tipo básica, porque trata de describir una realidad, en base a un esquema conceptual conocido y que no se pone en duda su existencia. El nivel de la investigación es explorativa y descriptiva, el Diseño de la investigación es No experimental, Retrospectiva, y Transversal, las fuentes de recolección de datos son todas las referencias bibliográficas, libros, que nos ayudan a enriquecer nuestro trabajo de investigación, Procedimiento de recolección, y plan de análisis de datos Se ejecutó por etapas o fases, La primera etapa: abierta y exploratoria, La segunda etapa: más sistematizada, en términos de recolección de datos, La Tercera etapa: Fue una actividad de recolección de datos de diferentes medios sea literatura, libros, internet, etc. Logrando los objetivos de este gran proyecto de investigación. En Resultados, se determinó los hijos también están obligados a alimentar a sus padres y demás ascendientes necesitados. Se arribó a la conclusión en la que constituye parte importante en el desarrollo de nuestro ordenamiento jurídico procesal, este tema es de suma importancia ya que ocurre muy frecuentemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).