Exportación Completada — 

APORTES DE LA GRÁFICA PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS ESTUDIANTES DEL TERCER CICLO DE LA EBR

Descripción del Articulo

La convivencia del ser humano está establecida por factores muy determinantes, que conllevan a relacionarse y sociabilizar como grupos homogéneos. Entre los aspectos de una buena convivencia esta la formación temprana que se da en los alumnos de los diferentes niveles educativos, por ello el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Morante, Carlos Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aportes
Gráfica
Convivencia
Estudiantes
Cartel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La convivencia del ser humano está establecida por factores muy determinantes, que conllevan a relacionarse y sociabilizar como grupos homogéneos. Entre los aspectos de una buena convivencia esta la formación temprana que se da en los alumnos de los diferentes niveles educativos, por ello el objetivo general de la presente investigación fue aportar a la mejora de la convivencia en los estudiantes del tercer ciclo de la EBR mediante estrategias gráficas. La investigación fue de tipo cuantitativa, debido a que se utilizó instrumentos que permitieron recoger datos estadísticos para medir la problemática, el diseño fue pre ‒ experimental porque se trabajó con un solo grupo de estudio, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta. La población estuvo conformada por 25 estudiantes de 2° grado de nivel primario de la Institución Educativa 10051 San Martín de Thours, situada en el distrito de Reque. Se desarrolló la aplicación de carteles como propuesta gráfica, la cual consistió en dos sesiones en la hora de tutoría con apoyo de la docente de aula, con el objetivo de mejorar la convivencia en los estudiantes. Los resultados que se obtuvieron después de la aplicación, nos muestran que los estudiantes cambiaron su perspectiva en cuanto al cumplimiento de las normas de convivencia, asimismo, mostraron una mejora en su comportamiento dentro del aula. Esto permitió cumplir con el objetivo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).