Exportación Completada — 

Las microfinanzas y el desarrollo empresarial de los comerciantes del mercado Central de Cajabamba – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de las microfinanzas en el desarrollo empresarial de los comerciantes del mercado central de Cajabamba – 2018, para este estudio se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, tomando como población a los 250 com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Valdéz, Raúl Piomer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:empresarial
microcréditos
Microfinanzas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de estudio tuvo como objetivo determinar el efecto de las microfinanzas en el desarrollo empresarial de los comerciantes del mercado central de Cajabamba – 2018, para este estudio se realizó una investigación de tipo descriptiva correlacional, tomando como población a los 250 comerciantes del mercado central de Cajabamba a los cuales se le aplicó el instrumento denominado cuestionario. Como resultado se obtuvo que el 61% de los encuestadostienen metas trazadas o algún objetivo, el 32% a veces lo tiene y el 7% nunca, así también se le pregunto si realizaba cotizaciones antes de la compra, siendo su respuesta del 57% que nunca. Como conclusión podemos afirmar que el 50% de los comerciantes no tienen conocimiento o no conocen las microfinanzas, así mismo se dio a conocer que el 74% de los comerciantes trabajan con una entidad financiera, pero no tienen información necesaria que sobre lo que implicaría tener o sacar crédito, ni cómo funcionan las tasas de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).