Las microfinanzas y su efecto en la gestión empresarial de la asociación de comerciantes Consorcio Ferreteros 2000, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título: “LAS MICROFINANZAS Y SU EFECTO EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES CONSORCIO FERRETEROS 2000”. A partir de ello, se planteó la siguiente pregunta: ¿De qué manera las micro finanzas afectan la gestión empresarial de la aso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Microcréditos Gestión de empresas Micro y pequeñas empresas Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título: “LAS MICROFINANZAS Y SU EFECTO EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES CONSORCIO FERRETEROS 2000”. A partir de ello, se planteó la siguiente pregunta: ¿De qué manera las micro finanzas afectan la gestión empresarial de la asociación de comerciantes Consorcio Ferreteros 2000?, el mismo que tiene como objetivo determinar el efecto de las micro finanzas en la gestión empresarial de la asociación de comerciantes consorcio ferreteros 2000. La presente investigación es de tipo cuantitativa, explicativa causa – efecto, no experimental, transversal, se tuvo como población a la asociación de comerciantes consorcio ferreteros 2000, los cuales suman un total de 45 personas, de donde se extrajo una muestra probabilística de 40 micro y pequeños empresarios, como técnica se usó la encuesta y entrevista. La información se recopiló a través de los instrumentos de investigación como el cuestionario de preguntas y la guía de entrevista. Se procesó la información en un ordenador utilizando el Programa Estadístico SPSS 26, en donde todos los datos fueron tabulados, graficados e interpretados. Luego, se contrastaron las hipótesis planteadas y a partir de ello podemos deducir que existe una relación directa positiva fuerte ya que el coeficiente de correlación de Pearson dio un valor de 0,775 entre las microfinanzas y la gestión empresarial de la asociación de comerciantes consorcio ferreteros 2000 del distrito de Cercado de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).