Propuesta de mejora en la gestión de compra para aumentar la productividad de la empresa agroindustrial Pomalca S.A.A. – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la situación problemática actual de las empresas, ya que la gestión de compras cumple un rol estratégico dentro de toda organización, existen factores que pueden afectar a que esta actividad se desarrolle de manera efectiva, por lo que cada empresa debe permanece...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Productividad Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se basa en la situación problemática actual de las empresas, ya que la gestión de compras cumple un rol estratégico dentro de toda organización, existen factores que pueden afectar a que esta actividad se desarrolle de manera efectiva, por lo que cada empresa debe permanecer en un constante análisis sobre los procesos que se llevan en la misma, para poder detectar a tiempo falencias y plantear soluciones para corregirlas. Por ello, esta investigación se plantea como objetivo general elaborar una propuesta de mejora en la gestión compras, para aumentar la productividad de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. El método que se empleó fue el método deductivo, con un tipo de descriptiva, propositiva; con un carácter no experimental cuantitativo, ya que las variables en estudio: gestión de compras y productividad no serán manipuladas. Para la recolección de datos se elaboró una encuesta en base a un cuestionario a escala Likert, obteniendo como resultado que un 55% de los encuestados indicaron que es regular la gestión de compras, respecto a la productividad de los colaboradores se determina que el nivel de productividad es considerada como malo, ya que cuenta con el 50% mientras que el 30% indica es como regular, debido a las dimensiones que se presentó en este estudio. Los resultados demostraron que si se aplica la propuesta de mejora en la gestión de compras aumentará la productividad de la empresa Agroindustrial Pomalca S.A.A. Finalmente se concluye que con la propuesta mediante un diseño de un flujograma, mejoras en su sistema de gestión en cuanto a seguimiento y control, programas de capacitaciones para los colaboradores cada seis meses abordando temas de logística integral aumentará la productividad y mejorará la gestión compras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).