Propuesta de mejora en el proceso de gestión de compras, para incrementar la productividad en la empresa agroindustrial Casa Grande S.A.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la productividad en la empresa industrial Casa Grande S.A., objetivo que se tenía que lograr mediante la mejora de eficiencia y eficacia del proceso de compras. Para realizar las mejoras se diagnosticó la situación actual de la empresa,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de compras Productividad Análisis económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la productividad en la empresa industrial Casa Grande S.A., objetivo que se tenía que lograr mediante la mejora de eficiencia y eficacia del proceso de compras. Para realizar las mejoras se diagnosticó la situación actual de la empresa, con el in de identificar los cuellos de botella; luego se realizó un análisis del proceso de compras y su repercusión en las actividades de producción, mantenimiento y calidad principalmente, como paso previo para plantear mejoras del proceso y inalmente realizar la evaluación económica de la propuesta de mejora planteada. Los resultados obtenidos, determinaron que el principal cuello de botella se localiza en la demora para aprobación de los requerimientos previo a ejecutar la orden de compra, para solucionar este cuello de botella fue necesario proponer un método más ágil, corto y efectivo, con lo cual se logró eliminar tiempos de retraso que mejoraron la productividad de la empresa, así el porcentaje de compras realizados tuvo una mejora de 4%, los niveles de ejecutivos necesarios para la aprobación de las compras bajaron a 4 de 7, el porcentaje de aprobaciones de compras con retrazo mejoraron un 4% al pasar de 6% a 2%, la Eficiencia mecánica mejoró un 8%, los colaboradores comprometidos con el cambio tuvieron una mejora de 31% al pasar de 40% a 71%, y todos estos indicadores mejorarán el servicio en la cadena de suministro de Casa Grande S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).