Calidad de sueño y depresión en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad de determinar la relación entre la calidad de sueño con el nivel de depresión de los estudiantes de medicina humana de una universidad privada durante el año 2021. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, siendo el tipo de investigación básica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Baca, Quetcie Aracely, Villegas Espinoza, Carlos Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de sueño
Depresión
Sueño
Medicina humana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como finalidad de determinar la relación entre la calidad de sueño con el nivel de depresión de los estudiantes de medicina humana de una universidad privada durante el año 2021. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, siendo el tipo de investigación básica, transversal, descriptivo correlacional, se aplicaron dos instrumentos que midieron la calidad de sueño con 16 reactivos distribuidos en 7 preguntas y otro instrumento de depresión con 20 preguntas a 331 estudiantes de medicina humana de la USS, dando como resultados que predomina el nivel ligeramente depresivo con el 60.4% de los estudiantes, y con un 81% de estos mal durmientes. Se encontró diferencias significativas (x2:54.49, p<0.05) entre las observaciones de las variables de calidad de sueño y depresión en los estudiantes de medicina humana de una universidad privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).