Asociación entre consumo de bebidas energizantes y calidad de sueño en estudiantes de medicina humana de una universidad privada - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el consumo de bebidas energizantes y la calidad de sueño en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico y de corte transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12245 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida energizante Calidad de sueño Estudiantes de medicina humana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el consumo de bebidas energizantes y la calidad de sueño en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada. Método: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico y de corte transversal, en estudiantes universitarios de la escuela profesional de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán, durante el semestre 2021-II, la muestra fue de 169 participantes, los cuales fueron distribuidos proporcionalmente en los ciclos académicos correspondientes. Se emplearon cuestionarios como el de caracterización del consumo de bebidas energizantes y el del Índice de calidad del sueño de Pittsburgh. Resultados: Del total de encuestados, el 71.01% han consumido bebidas energizantes, mientras que el 28.99% no consumieron. Siendo el 86.7% de las personas que consumen bebidas energizantes presentan mala calidad de sueño; mientras que de los no consumidores el 83.7%. Además, la asociación entre el consumo de bebidas energizantes y la calidad de sueño, no es estadísticamente significativa, ya que el valor de p es 0.613. Conclusiones: No existe asociación significativa entre el consumo de bebidas energizantes y la calidad del sueño en estudiantes de Medicina Humana de una universidad privada peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).