Asociación entre calidad de sueño y depresión en estudiantes de medicina humana
Descripción del Articulo
Introducción: Los estudiantes de Medicina Humana se ven sometidos a una carga académica y emocional intensa durante su formación, lo cual puede tener repercusiones significativas en su salud mental y calidad de sueño. Objetivo: Determinar la asociación entre mala calidad de sueño y depresión en estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de sueño Depresión Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: Los estudiantes de Medicina Humana se ven sometidos a una carga académica y emocional intensa durante su formación, lo cual puede tener repercusiones significativas en su salud mental y calidad de sueño. Objetivo: Determinar la asociación entre mala calidad de sueño y depresión en estudiantes de medicina humana de la universidad César Vallejo. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, incluyendo un total de 154 estudiantes de medicina humana entre el 1 año y 6 año de la Universidad César Vallejo, cumpliendo con los criterios deinclusión. La técnica de recolección de datos que se utilizó fue un cuestionario virtual,que consta de dos encuestas, una sobre el índice de calidad de sueño de Pittsburgh calificándose como buena calidad de sueño o mala calidad de sueño, y el cuestionariode salud del paciente (PHQ-9 por sus siglas en inglés), calificándose como depresión leve, moderado, moderadamente severo y severo. Resultados: Se identificó una asociación estadísticamente significativa (p < 0,001), donde el 94,4% (n = 34) de los individuos sin depresión informaron tener un sueño bueno, mientras que el 61,1% (n = 72) de aquellos con depresión describieron su sueño como malo. Conclusiones: Se encontró una asociación significativa entre la mala calidad de sueño y la depresiónen estudiantes de medicina humana de la Universidad César Vallejo, evidenciando que aquellos con mala calidad de sueño presentaban mayores niveles de depresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).