Efectos del programa manteniendo la calma para reducir la agresividad en adolescentes secundarios de una institución educativa de Chiclayo
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación ha tenido como finalidad demostrar la afectividad del programa manteniendo la calma para reducir la Agresividad en Adolescentes Secundarios de una Institución Educativa de Chiclayo. Utilizando un tipo de diseño experimental con un diseño cuasi experimental, conformados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Habilidades Sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este estudio de investigación ha tenido como finalidad demostrar la afectividad del programa manteniendo la calma para reducir la Agresividad en Adolescentes Secundarios de una Institución Educativa de Chiclayo. Utilizando un tipo de diseño experimental con un diseño cuasi experimental, conformados por dos equipos utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia, la población 40 alumnos de ambos sexos, de ellos, 20 integraron el grupo control y 20 el experimental, utilizando el sondeo de agresividad de Buss y Perry (1992) aplicado en España por Andreu Peña y Giraña (2012). Los efectos indicaron que hay diferencia significativa (p <0.05) en el pre test y pos test de ambos grupos, dándose mayor significancia al grupo experimental a los cuales se les aplicó el programa Manteniendo la Calama a diferencia del grupo control el cual no se halló diferencia significativa (p<0,05) ya que no tuvieron intervención alguna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).