Estilos de aprendizaje y habitos de estudio en estudiantes de secundaria- Lambayeque.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la “Relación entre los modos de los Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio”, siendo enmarcada dentro de la tipología descriptiva – correlacional. La población estuvo constituida por 129 estudiantes del 5° año de secundaria de una institución educat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3194 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estilos de aprendizaje Hábitos de estudio adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la “Relación entre los modos de los Estilos de Aprendizaje y Hábitos de Estudio”, siendo enmarcada dentro de la tipología descriptiva – correlacional. La población estuvo constituida por 129 estudiantes del 5° año de secundaria de una institución educativa del Distrito de Illimo, a quienes se les aplicó el “Inventario de Estilos de Aprendizaje” y el “Inventario de Hábitos de Estudio”, gozando ambas de confiabilidad y validez. Las conclusiones fueron: existe relación significativa entre las variables analizadas. (120,05). Finalmente, los estudiantes sobresalen en los estilos: divergente (59,7%) y acomodador (24,0%). Así mismo, en los niveles de hábitos de estudio sobresalen las tendencias positivas en las áreas: II, V; mientras que en el área IV resalta el nivel Muy Positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).