Exportación Completada — 

Actitudes hacia la investigación y procrastinación académica en estudiantes de una universidad de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre actitudes hacia la investigación y Procrastinación académica en estudiantes de una Universidad de Chiclayo, 2023, de enfoque cuantitativo, tipo básica, respecto al diseño fue observacional, correlacional y trasversal en una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Cabrales, Johana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Investigación
Procrastinación académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre actitudes hacia la investigación y Procrastinación académica en estudiantes de una Universidad de Chiclayo, 2023, de enfoque cuantitativo, tipo básica, respecto al diseño fue observacional, correlacional y trasversal en una muestra compuesta por 195 universitarios participantes de ambos sexos pertenecientes a los últimos dos ciclos de la escuela de Derecho, de una universidad, en Chiclayo, seleccionado a través del cumplimiento de criterios de selección, respondieron a la escala de actitudes hacia la investigación de Aldana y Joya (2011) y la escala de Procrastinación académica de Busko, ambas validadas a nivel local por la autora, en una muestra de 100 estudiantes de ambos sexos de 18 a 35 años de la escuela de psicología. Se llevó a cabo la prueba de normalidad donde se determinó que los datos tuvieron distribución no normal, por lo tanto, se utilizó un estadígrafo no paramétrico como Spearman. Se encontró correlación inversa entre actitudes hacia la investigación y Procrastinación académica (rho=-.189; p<.05), esto indica que, ante menores actitudes positivas hacia la investigación, las manifestaciones procrastinadoras dentro del ámbito académico en los universitarios será mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).