Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima este, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación entre procrastinación académica y ansiedad. Este estudio es de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 306 estudiantes de una universidad privada de Lima, 164 mujeres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/143 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Procrastinación académica Ansiedad |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación entre procrastinación académica y ansiedad. Este estudio es de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 306 estudiantes de una universidad privada de Lima, 164 mujeres y 142 hombres. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Inventario de Depresión de Beck (BAI adaptado por Sanz, Vallar, De la Guía Y Hernández, 2011). En cuanto al resultado global del coeficiente de análisis de correlación de Spearman indicó que la procrastinación académica y la ansiedad tiene relación significativa (rho=-,069 y p=, 437); por ello, se concluye que a mayor postergación de actividades académicas que realizan los estudiantes experimentaran mayor ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).