Factores familiares en el rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo fue determinar la influencia de los factores familiares en el rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa, para lo cual se utilizó la técnica de observación para captar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cohesión Comunicación familiar Adaptabilidad Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente investigación es de tipo cualitativa, con un diseño descriptivo correlacional, cuyo objetivo fue determinar la influencia de los factores familiares en el rendimiento académico de los estudiantes de una institución educativa, para lo cual se utilizó la técnica de observación para captar de manera espontánea los diferentes comportamientos y sucesos familiares de los padres y estudiantes, así también se realizó entrevistas informales con los sujetos involucrados y finalmente se aplicó a 75 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria el instrumento Escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (FACES IV) de Olson, es una de las escalas desarrolladas para evaluar dos de las dimensiones del Modelo circumplejo de sistemas familiares, el cual mide las dimensiones de cohesión y flexibilidad utilizando dentro del cuestionario seis escalas: dos escalas balanceadas de 7 ítems cada una (Cohesión balanceada y flexibilidad balanceada) y cuatro escalas desbalanceadas, también de 7 ítems cada una, que evalúan los extremos superiores e inferiores de la cohesión y la flexibilidad (Enmarañada y desligada, rígida y caótica, respectivamente). Se completa con una escala que evalúa la comunicación familiar, compuesta por 10 ítems, y otra que indaga satisfacción familiar, compuesta por otros 10 ítems, sumando el paquete un total de 62 ítems ; dando como resultado que tanto los estudiantes que tienen notas regulares y bajas presentan las dimensiones ya antes mencionadas en un nivel bajo, se llegó a la conclusión que los factores familiares que los estudiantes de la I.E.P “Deportivo ADEU” poseen, se presentan de forma incorrecta en las relaciones familiares, estilo de disciplina, comunicación, y formación socio afectiva de los padres, influyendo de manera inapropiada en el rendimiento escolar de los estudiantes, generando en ellos desconfianza y un sentido negativo de sí mismo, escaso interés general acerca de la preparación para el futuro y ajustes en la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).