Funcionalidad familiar y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Cutervo, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre la funcionalidad familiar y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Cutervo, 2024. El enfoque metodológico es cuantitativo, de tipo correlacional y no experimental, adecuado para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Rendimiento escolar Cohesión Adaptabilidad Comunicación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación entre la funcionalidad familiar y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Cutervo, 2024. El enfoque metodológico es cuantitativo, de tipo correlacional y no experimental, adecuado para medir y analizar la relación entre variables sin manipulación. La muestra consiste en 62 estudiantes de secundaria, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. La recolección de datos se realiza a través de encuestas y un cuestionario tipo Likert, evaluando dimensiones como cohesión y adaptabilidad en la funcionalidad familiar, junto con el rendimiento escolar. Los resultados revelan correlaciones positivas significativas entre la funcionalidad familiar y el rendimiento escolar, con coeficientes de Spearman de 0.847 para la funcionalidad general, 0.812 para la cohesión y 0.888 para la adaptabilidad. Estos hallazgos sugieren que un ambiente familiar estable y adaptativo se asocia con un mejor desempeño académico. Las conclusiones del estudio resaltan la influencia de un entorno familiar saludable para el éxito académico de los estudiantes. Estos resultados contribuyen a la comprensión de la influencia de la funcionalidad familiar en la educación y ofrecen una base para futuras intervenciones educativas y familiares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).