DISEÑO DEL INTERCAMBIO VIAL A DESNIVEL ENTRE LA INTERSECCIÓN: VÍA EVITAMIENTO Y PROLONGACIÓN BOLOGNESI, EN LA CIUDAD DE CHICLAYO - LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

La Vía Evitamiento que pasa por la ciudad de Chiclayo, siendo una Autopista de Primera Clase, debe mantener un flujo vehicular ininterrumpido, sin cruces y/o pasos a nivel, condición inexisten en la actualidad, por lo que se propone un Diseño de Intercambio Vial a Desnivel en la Intersección de la V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Cubas, Luis Alberto, Pedraza Villalobos, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercambio vial
Intersección
Superestructura
Subestructura
Rampa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La Vía Evitamiento que pasa por la ciudad de Chiclayo, siendo una Autopista de Primera Clase, debe mantener un flujo vehicular ininterrumpido, sin cruces y/o pasos a nivel, condición inexisten en la actualidad, por lo que se propone un Diseño de Intercambio Vial a Desnivel en la Intersección de la Vía Evitamiento y Av. Prolongación Bolognesi en la Ciudad de Chiclayo – Lambayeque, en tal sentido se busca mejorar la continuidad vehicular en la Vía Evitamiento y a la vez descongestionará el tráfico existente en la zona. El diseño de la investigación es no experimental – explicativa, puesto que se va más allá de la descripción de conceptos y/o fenómenos. El levantamiento topográfico se realizó en un largo de 1.50 km en la Vía Evitamiento, 950 m al Norte y 550 m al Sur, tomando como referencia la intersección de la Vía Evitamiento y Av. Prolongación Bolognesi. Se obtuvo una capacidad admisible del suelo de 5.18 kg/cm2 para los Pilares y 5.50 kg/cm2 para los Estribos. El tipo de suelo de cimentación pertenece al grupo GP, grava pobremente graduada con arena. El diseño del intercambio vial cuenta con una superestructura de 3 tramos con luces de 29.30 m cada una, apoyada sobre una subestructura formada por 2 estribos y 2 pilares centrales de concreto armado, garantizando un gálibo de 5.56 m de altura. El acceso a la superestructura se realiza mediante una rampa de suelo mecánicamente estabilizada. En la intersección a nivel se propuso un diseño de una rotonda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).