Soluciones de ingeniería en la construcción del intercambio vial a desnivel en Derby - Lima

Descripción del Articulo

En la presente tesis de suficiencia profesional se describen los trabajos de ingeniería realizados, el diseño del pavimentos y algunas soluciones de ingeniería y construcción presentadas en la obra, los cuales se ejecutaron y planificaron en la obra Intercambio Vial a Desnivel El Derby – San Borja N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Roca, Elvis Lionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/23987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería del tránsito
Intercambio desnivel
Construcción vial
Tráfico urbano
Análisis geotécnico
Intercambio vial El Derby
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis de suficiencia profesional se describen los trabajos de ingeniería realizados, el diseño del pavimentos y algunas soluciones de ingeniería y construcción presentadas en la obra, los cuales se ejecutaron y planificaron en la obra Intercambio Vial a Desnivel El Derby – San Borja Norte, ubicado entre el kilómetro 04+500 y el Km 05+000 de la Panamericana Sur, en el departamento de Lima, provincia de Lima y distritos de San Borja y Santiago de Surco, la obra se ejecuta como parte del proyecto “Vías Nuevas de Lima” Tramo Panamericana Sur Javier Prado – Pucusana. La obra Intercambio Vial a Desnivel “El Derby” nace como resultado de la tasa de crecimiento vehicular constante en la capital del Perú, activándose el gatillo estipulado en el contrato que impulsa la necesidad de actualizar el diseño geométrico en consecuencia al aumento de crecimiento vehicular, esto para poder contener altas demandas de flujo de tránsito, contemplándose también la renovación de pavimentos en los sectores requeridos, el diseño de nuevas pistas, veredas, áreas verdes, pases peatonales, etc., sin antes mencionar que este importante intercambio se encuentra en la línea de la Panamericana Sur, afectando directamente el flujo de tránsito en este sector. En ese sentido, en el presente trabajo se describirán algunas de las soluciones a los problemas que se presentaron en los trabajos de campo, en las áreas de Pavimentos, diseño geométrico, arquitectura, paisajismo, construcción, señalización y seguridad vial, áreas que se ejecutaron en el proyecto, asimismo, se describirá brevemente los alcances de la obra y el método del diseño de pavimentos que se implementó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).