Exportación Completada — 

Exploración geofísica de agua subterránea utilizando sondeo eléctrico vertical para el abastecimiento de agua potable en el centro poblado “las casuarinas” – reque

Descripción del Articulo

En el Centro Poblado Las Casuarinas el abastecimiento de agua potable no existe, por lo que la gente está acostumbrada a vivir de pozos tubulares que tienen a su alrededor, los cuales no presentan las condiciones necesarias para garantizar una óptima calidad de vida. Por lo que hemos optado por hace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanchumo Urbina, Irving Fernando, Larraín Custodio, Rogger Fabián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6646
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Agua potable
agua subterránea
Sondeo Eléctrico Vertical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Centro Poblado Las Casuarinas el abastecimiento de agua potable no existe, por lo que la gente está acostumbrada a vivir de pozos tubulares que tienen a su alrededor, los cuales no presentan las condiciones necesarias para garantizar una óptima calidad de vida. Por lo que hemos optado por hacer un estudio geofísico del suelo a través del método del Sondeo Eléctrico Vertical, donde nos daría la ubicación exacta de agua subterránea con ayuda de sus respectivas resistividades, y así obtener una fuente de agua subterránea para abastecer a la población de Las Casuarinas. También se realizó 3 calicatas más cada 200 metros para hacer un estudio de suelos para la red de distribución a una profundidad de 1 metro. Como resultado obtuvimos la ubicación más adecuada para la extracción de agua subterránea, la realización de un tanque elevado con capacidad de almacenamiento de 15 m3, y el diseño de la red de distribución que cumpla las presiones y velocidades establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).