Estudio geofísico para la exploración de aguas subterráneas mediante sondeos eléctricos verticales en el Centro Poblado de Marcuyo y la comunidad campesina Chojñachojñani, distrito de Pilcuyo, provincia de El Collao, región Puno
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realiza en el centro poblado de Marcuyo y la comunidad campesina Chojñachojñani en el año 2019. El objetivo general es reconocer las formaciones asociadas a las aguas subterráneas a través del estudio geofísico mediante sondeos eléctricos verticales en el cent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18901 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18901 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agua subterránea Estratificación Resistividad Sondeo eléctrico vertical Subsuelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realiza en el centro poblado de Marcuyo y la comunidad campesina Chojñachojñani en el año 2019. El objetivo general es reconocer las formaciones asociadas a las aguas subterráneas a través del estudio geofísico mediante sondeos eléctricos verticales en el centro poblado de Marcuyo y la comunidad campesina Chojñachojñani. Los objetivos específicos son: Determinar los rangos de resistividades de la zona de estudio utilizando el método geofísico de sondeos eléctricos verticales y determinar el espesor de las unidades litoestratigráficas en la zona de estudio mediante la utilización del método de sondeo eléctrico vertical. La presente investigación a desarrollarse se considera cualitativa, no experimental y transversal exploratorio. Se concluye que se distinguen 3 estratos definidos E₀, E₁ y E₂ con las siguientes características: El estrato E₀ que corresponde a suelos superficiales de sedimentos limo arcillosos con arenas finas. El estrato E₁ que indica la ocurrencia de sedimentos de capas de arena gruesa y grava. El estrato E₂ vendría a conformar el nivel de fondo compuesto de sedimentos estratificados de limos y arcillas con intercalación de capas de arena gruesa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            