Análisis de los protocolos del sistema especializado en reportes de casos de violencia escolar (SISEVE)
Descripción del Articulo
Con la finalidad de promover y fortalecer la sana convivencia y abordar de manera oportuna y eficaz las diversas expresiones de violencia; el MINEDU, ha implementado el sistema especializado en reportes de casos de violencia escolar (SÍseVe); haciendo uso de protocolos estandarizados, busca conocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15803 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protocolos SiseVe Violencia escolar Debido proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Con la finalidad de promover y fortalecer la sana convivencia y abordar de manera oportuna y eficaz las diversas expresiones de violencia; el MINEDU, ha implementado el sistema especializado en reportes de casos de violencia escolar (SÍseVe); haciendo uso de protocolos estandarizados, busca conocer los hechos de violencia y disponer de una base de datos para su intervención; sin embargo, lejos de contribuir a una solución integral y duradera, ha creado incertidumbre y confusión en la comunidad educativa, lo que ha conducido a la judicialización del abordaje de la violencia. Este enfoque, a su vez minimiza el uso de recursos psicopedagógicos para hacer frente desde un enfoque de la disciplina positiva y reparadora; en muchos casos este proceder pone en riesgo el adecuado procedimiento para su intervención, el derecho a la confidencialidad y el debido proceso de los implicados; para un mejor entendimiento del problema, se plantea el siguiente objetivo: evaluar la incidencia de la aplicación de los protocolos del sistema SíseVe en el abordaje de la violencia escolar y la salvaguarda del debido proceso de los implicados. En el presente estudio se utilizó el enfoque cualitativo que busca interpretar y comprender este fenómeno complejo, el nivel es de tipo explicativo, porque busca una explicación del fenómeno e identificar la relación entre la implementación de los protocolos del SíseVe y el abordaje de la violencia escolar. Del análisis realizado en la presente investigación, se concluye que, los protocolos del SiseVe no permiten un abordaje integral y significativo de la violencia escolar, limitan el accionar constructivo desde la escuela, ponen en riesgo la confidencialidad y atentan contra el debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).