Marketing de contenidos para la promoción en la empresa tigre store, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad el estudio de la importancia de la aplicación de crear contenidos para la empresa Negocios Digitales El Tigre E.I.R.L., ubicada en la ciudad de Chiclayo; así como su influencia en el proceso de oferta y compra de sus productos. A partir de ello, se reali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de Contenidos promoción empresarial redes sociales captación de clientes fidelización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad el estudio de la importancia de la aplicación de crear contenidos para la empresa Negocios Digitales El Tigre E.I.R.L., ubicada en la ciudad de Chiclayo; así como su influencia en el proceso de oferta y compra de sus productos. A partir de ello, se realizó un estudio y análisis que permitió conocer la profundidad de la relevancia de los conceptos del marketing de contenidos y su aplicaciónpara generar cambios en la captación de usuarios y la fidelización de los mismos; consecuentemente de forma objetiva se realizó una encuesta entre los clientes de la empresa objeto de estudio, con la finalidad de identificar las debilidades en cuanto a la gestión del marketing a través de redes sociales. Como resultados, se encontró que si bien el marketing de contenidos se consagra como una herramienta de vital importancia para generar la rentabilidad empresarial; no obstante su gestión se lleva a cabo de forma inadecuada por la mayoría de empresas que prestan servicios digitales, dentro de las cuales se encuentra la empresa Negocios Digitales El Tigre E.I.R.L., en base a ello se reconoce la necesidad de plantear una estrategia de marketing de contenidos que se desarrolle en base a un proceso que resuelva esta problemática. Finalmente, cabe indicar que los resultados de las encuestas realizadas sirvieron como fundamento para las conclusiones arribadas cuyo fin consiste en la mejora y el afianzamiento de las fortalezas establecidas en el objetivo de esta investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).