Estrategias de marketing y su influencia en la captación de clientes del centro médico Solidarios SAC, Puente Piedra, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de las estrategias de marketing en la captación de clientes del Centro Medico Solidarios SAC, 2018 donde se trabajó durante 1 año, con la Teoría de la Fijación de Metas de Edwin Locke, cuya teoría menciona que los objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Chuchon, Flor De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36613
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias marketing
Captación de clientes
Promoción
Fidelización
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de las estrategias de marketing en la captación de clientes del Centro Medico Solidarios SAC, 2018 donde se trabajó durante 1 año, con la Teoría de la Fijación de Metas de Edwin Locke, cuya teoría menciona que los objetivos o metas en el desempeño de los individuos es mayor cuando existen unas metas concretas o unos niveles de desempeño establecidos, que cuando estos no existen. La método usado fue el hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental –transversal, nivel explicativo causal de tipo aplicada, la población no está definida, La muestra fue probabilística con valor n= 50 clientes. El instrumento que se utilizo fue el cuestionario tipo Likert y la fiabilidad se consiguió de juicio de expertos y alfa de Crombach.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).