Estrategias de captación de postulantes y la fidelización de los clientes en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como titulo “Estrategias de captación de aspirantes y fidelización de clientes en la Universidad Inca Garcilaso De La Vega” fue diseñado para establecer si las estrategias de selección de aspirantes tienen relación con la fidelización de los clientes de la Universidad Inca Garcilazo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategia captación de postulantes fidelización de clientes |
Sumario: | El estudio tuvo como titulo “Estrategias de captación de aspirantes y fidelización de clientes en la Universidad Inca Garcilaso De La Vega” fue diseñado para establecer si las estrategias de selección de aspirantes tienen relación con la fidelización de los clientes de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega. El universo poblacional fue conformada por los estudiantes del primer ciclo en la Escuela de Administración y concluyeron la existencia de que una correlación positiva entre estrategias de atracción de postulantes que inciden de manera positiva en la fidelización de clientes de la Universidad Inca, Garcilaso de la Vega. Esto es necesario para lograr e implementar la segmentación de clientes potenciales, el enfoque entusiasta en los solicitantes e institucionalizar el diseño de la estrategia de reclutamiento, aumentando así la lealtad de los usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).