IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS PROMOCIONALES EN LA CAPTACION DE CLIENTES: CASO DE UNA DISTRIBUIDORA DE GAS EN MORROPÓN, PIURA
Descripción del Articulo
La actual indagación se realizó apoyando el logro del ODS 08, que defiende la mejora de la visibilidad y competitividad de las empresas, lo que impulsa su crecimiento económico; este aumento en la demanda puede generar más empleo digno y formal; además, promueven un desarrollo económico sostenible e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/3148 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/3148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias promocionales Captación de clientes clientes |
| Sumario: | La actual indagación se realizó apoyando el logro del ODS 08, que defiende la mejora de la visibilidad y competitividad de las empresas, lo que impulsa su crecimiento económico; este aumento en la demanda puede generar más empleo digno y formal; además, promueven un desarrollo económico sostenible e inclusivo. El objetivo fue Determinar, el impacto de las estrategias promocionales en la captación de clientes: Caso de una Distribuidora de Gas en Morropón, Piura, el método fue de diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Asimismo, la muestra y población fue 60 clientes. Para la recolección se usó un análisis exploratorio, evaluando las variables estrategias promocionales y captación de clientes, además se usó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario que constó de 24 interrogaciones para la primera variable y 18 para la segunda, según escala de Likert. Para los resultados, se estableció el programa SPSS Vers-27, con datos organizados en cuadros de doble entrada y simples, frecuencia absoluta y relativa, concluyendo mediante el rho Spearman una correlación positiva muy fuerte entre las estrategias promocionales y Captación de clientes, con un r= 0,876. Asimismo, se logró un p= 0,000<0,05, admitiendo la Hi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).