Estrategias promocionales y su incidencia en la captación de los clientes del centro comercial Shopping Plaza Tumbes - Perú, 2023.

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue establecer la incidencia de las estrategias promocionales en la captación de los clientes del centro comercial Shopping Plaza Tumbes – Perú, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva – correlacional, con un diseño no experimental y de corte transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arcela Ramirez, Yuvitza del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65398
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captación de clientes
Estrategias promocionales
Promoción de ventas
Marketing directo
Venta personal
Publicidad, Relaciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue establecer la incidencia de las estrategias promocionales en la captación de los clientes del centro comercial Shopping Plaza Tumbes – Perú, 2023. La metodología utilizada fue descriptiva – correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal, abarcando enfoques tanto cualitativos como cuantitativos; la muestra consistió en 150 clientes que visitan las instalaciones, para adquirir algunos de los productos y/o servicios que el centro comercial ofrece y 85 emprendedores. Se utilizó la técnica de encuesta para recopilar los datos, empleando un cuestionario como instrumento, para la primera variable el cuestionario, estuvo constaba de 16 preguntas, y para el segundo por 10 preguntas; para evaluar cada ítem, se empleó la escala de Likert. Los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta fueron que las estrategias promocionales, representado por la publicidad, promoción de ventas, ventas personales, relaciones públicas y marketing directo, se situó con un nivel de 54.1%; incidiendo en la captación de los clientes que llego a un 63.3% en el mismo nivel, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.792, lo que sugiere una relación positiva significativa. De esa manera, las dimensiones de publicidad, promoción de ventas, ventas personales, relaciones públicas como la de marketing directo tuvieron un nivel alto en la incidencia para la captación de clientes, al obtenerse: 76.5%, 57.6%, 55.3%, 54.1% y 54.1%; respectivamente. Asimismo, las mismas dimensiones tuvieron una asociación positiva media al obtenerse un rs de: 0.504, 0.602, 0.483, 0.508 y 0.558; respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).