POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas de operadores zurdos en unidades diestras aplicado en 3 asignaturas en el C.P.P.C.C.E USS 2018-2019.Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo de corte longitudinal, observacional no experimental que estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Zurdo
Estudiantes de clínica dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas de operadores zurdos en unidades diestras aplicado en 3 asignaturas en el C.P.P.C.C.E USS 2018-2019.Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo de corte longitudinal, observacional no experimental que estuvo conformado por 14 operadores zurdos los cuales fueron fotografiados durante la realización de sus actividades clínicas en las asignaturas de dentística, endodoncia y odontopediatría, las fotografías fueron analizadas por un software Mobile “PhysioCode Posture” para el posterior llenado de la ficha de verificación postural B.H.O.P y así determinar si la posición usada por el operador zurdo en unidad diestra era correcta o incorrecta. Los resultados estudiados revelaron que de 42 observaciones el 40% fue de una postura correcta y el 60% incorrecta, según el sexo el 51% de posiciones correcta fueron aplicadas por mujeres; de acuerdo a la edad ,el grupo etario con mejor posición ergonómica fue de 24 a 27 años con un 76%, mientras el de mayor prevalencia en posiciones incorrectas fue de 20 a 23 con un 60%; en la práctica de dentística obtuvo posición correctas en un 57% mientras que la práctica de endodoncia un 36% y odontopediatría con un 29% de posiciones correctas. Conclusiones: se demostró que el operador zurdo utilizando una unidad para diestros tiene dificultades en posicionarse por lo cual aplica una ergonomía incorrecta, también se aprecia que el curso clínico que mejor posición ergonomía tiene el operador zurdo es dentística, siguiendo endodoncia, mientras que odontopediatría fue el curso clínico donde mostro mayor dificultad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).