El niño zurdo
Descripción del Articulo
La monografía: “El niño Zurdo,” es una COMPILACIÓN de información; la misma tiene por objetivos: Investigar sobre el niño zurdo, definir la lateralidad, identificar cuáles son sus fases y que tipos de lateralidad hay, describir al niño zurdo, sus capacidades, su inteligencia, su aprendizaje e identi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/559 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lateralidad Niño Zurdo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La monografía: “El niño Zurdo,” es una COMPILACIÓN de información; la misma tiene por objetivos: Investigar sobre el niño zurdo, definir la lateralidad, identificar cuáles son sus fases y que tipos de lateralidad hay, describir al niño zurdo, sus capacidades, su inteligencia, su aprendizaje e identificar como se puede ayudar a la educación de los niños zurdos. Obteniendo como conclusión principal que: El estudio básico del porque un niño durante su desarrollo psicomotor se ‘especializa’ en ser zurdo o derecho, puede permitir, tanto a los docentes del nivel inicial, como a los padres de familia, saber actuar; y por ende ayudar al niño a establecer su zurdería o ser diestro, evitando así redundar en errores cometidos en el pasado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).