1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La monografía: “El niño Zurdo,” es una COMPILACIÓN de información; la misma tiene por objetivos: Investigar sobre el niño zurdo, definir la lateralidad, identificar cuáles son sus fases y que tipos de lateralidad hay, describir al niño zurdo, sus capacidades, su inteligencia, su aprendizaje e identificar como se puede ayudar a la educación de los niños zurdos. Obteniendo como conclusión principal que: El estudio básico del porque un niño durante su desarrollo psicomotor se ‘especializa’ en ser zurdo o derecho, puede permitir, tanto a los docentes del nivel inicial, como a los padres de familia, saber actuar; y por ende ayudar al niño a establecer su zurdería o ser diestro, evitando así redundar en errores cometidos en el pasado.               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Se ejecuta este trabajo de estudio con el propósito de fue determinar la influencia de las técnicas de pensamiento lateral para promover la creatividad en niños del nivel inicial de una institución educativa Sullana, 2024, por ello se realizó una investigación aplicada siguiendo el diseño preexperimental la misma que fue de enfoque cuantitativa en la cual se empleó el uso de un cuestionario de elaboración propia que fue validado por juicio de expertos. Los resultados reflejaron una diferencia significativa del pre test (6.8%) mientras que el post test (89.3%), lo cual se refleja en el desarrollo de la creatividad, ya que no existían programas que aumenten su nivel de dicha variable. Se concluye el programa influye significativamente para promover la creatividad en niños del nivel de inicial debido a que en los resultados se refleja desigualdad entre los datos obtenidos del pre...               
             
   
   
             
            