Evaluación del desarrollo de la lateralidad mediante el test de Harris en infantes de la Institución Educativa Inicial N.° 285, de la comunidad Awajún de Kusu Kunchin-Imaza, Amazonas, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el desarrollo de la lateralidad en infantes de 3 a 6 años en la Institución Educativa Inicial n.° 285, de la comunidad awajún de Kusu Kunchin, distrito de Imaza-Amazonas, 2018; la población y muestra estuvo conformada por 30 infantes (16 mujeres y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lateralidad Zurdos Diestros Desarrollo Infancia |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo evaluar el desarrollo de la lateralidad en infantes de 3 a 6 años en la Institución Educativa Inicial n.° 285, de la comunidad awajún de Kusu Kunchin, distrito de Imaza-Amazonas, 2018; la población y muestra estuvo conformada por 30 infantes (16 mujeres y 14 varones) de 3 a 6 años de edad matriculados en el año escolar 2018. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva y utilizó como técnica la encuesta con su instrumento el test de Harris para evaluar la lateralidad, válido y confiable estadísticamente con un Alfa de Cronbach de 0.977. Como resultados se encontró que 15 de los niños y niñas estudiadas tienen la lateralidad superior derecha ya asentada y 3 estudiantes tienen la lateralidad superior izquierda. En cuanto a la lateralidad inferior se encontró que 13 de los estudiantes tienen la lateralidad inferior derecha ya asentada y 2 estudiantes la lateralidad inferior izquierda. Con respecto a la lateralidad ocular, 22 de los 30 han realizado las tareas con su ojo derecho, y tan solo 4 con el izquierdo. Al evaluar la lateralidad auditiva se encontró que 17 estudiantes tienen afianzado su lateralidad auditiva derecha y 2 muestran predominio lateral zurdo; los demás niños restantes aún no han definido su lateralidad derecha o izquierda. Finalmente se concluye que del total de estudiantes (16 niñas y 14 niños) se encontró que 9 estudiantes tienen su lateralidad diestra definida, entre ellas 4 niñas y 5 niños, y solo un niño su lateralidad izquierda; 3 niñas y 2 niños presentaron una lateralidad cruzada; 2 niñas y 3 niños presentaron una lateralidad diestro sin afianzar; un niño y una niña zurdería sin afianzar, y 6 niñas y 2 niños presentaron una lateralidad mal afirmada. Los resultados determinaron que los niños tienen mejor afianzada su lateralización en comparación a las niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).