POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas de operadores zurdos en unidades diestras aplicado en 3 asignaturas en el C.P.P.C.C.E USS 2018-2019.Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo de corte longitudinal, observacional no experimental que estuvo conformad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Zurdo Estudiantes de clínica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USSS_686b1956b8499abbb96abc91dcf7986b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6352 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
La Serna Solari, Paola BeatrizJiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo2019-10-24T21:44:20Z2019-10-24T21:44:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6352El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas de operadores zurdos en unidades diestras aplicado en 3 asignaturas en el C.P.P.C.C.E USS 2018-2019.Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo de corte longitudinal, observacional no experimental que estuvo conformado por 14 operadores zurdos los cuales fueron fotografiados durante la realización de sus actividades clínicas en las asignaturas de dentística, endodoncia y odontopediatría, las fotografías fueron analizadas por un software Mobile “PhysioCode Posture” para el posterior llenado de la ficha de verificación postural B.H.O.P y así determinar si la posición usada por el operador zurdo en unidad diestra era correcta o incorrecta. Los resultados estudiados revelaron que de 42 observaciones el 40% fue de una postura correcta y el 60% incorrecta, según el sexo el 51% de posiciones correcta fueron aplicadas por mujeres; de acuerdo a la edad ,el grupo etario con mejor posición ergonómica fue de 24 a 27 años con un 76%, mientras el de mayor prevalencia en posiciones incorrectas fue de 20 a 23 con un 60%; en la práctica de dentística obtuvo posición correctas en un 57% mientras que la práctica de endodoncia un 36% y odontopediatría con un 29% de posiciones correctas. Conclusiones: se demostró que el operador zurdo utilizando una unidad para diestros tiene dificultades en posicionarse por lo cual aplica una ergonomía incorrecta, también se aprecia que el curso clínico que mejor posición ergonomía tiene el operador zurdo es dentística, siguiendo endodoncia, mientras que odontopediatría fue el curso clínico donde mostro mayor dificultad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSErgonomíaZurdoEstudiantes de clínica dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdfJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdfapplication/pdf3170522https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/1/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf24fc618effc29572fc7f5a28f029dff3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdf.txtJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdf.txtExtracted texttext/plain125359https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/3/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf.txt0f6a8cf03fb99fbad008caa3f833311cMD53THUMBNAILJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdf.jpgJiménez Villalta Jhon Frank Alfredo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9416https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/4/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf.jpg292ad165052a3b8f4c762129d0e5e0dbMD5420.500.12802/6352oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/63522021-04-23 01:58:27.104Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| title |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| spellingShingle |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo Ergonomía Zurdo Estudiantes de clínica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| title_full |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| title_fullStr |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| title_full_unstemmed |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| title_sort |
POSICIÓN ERGONÓMICA DE OPERADORES ZURDOS EN UNIDADES DIESTRAS APLICADO EN 3 ASIGNATURAS EN EL C.P.P.C.C.E USS 2018-2019 |
| author |
Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo |
| author_facet |
Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Serna Solari, Paola Beatriz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Villalta, Jhon Frank Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ergonomía Zurdo Estudiantes de clínica dental |
| topic |
Ergonomía Zurdo Estudiantes de clínica dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar las posiciones ergonómicas de operadores zurdos en unidades diestras aplicado en 3 asignaturas en el C.P.P.C.C.E USS 2018-2019.Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo de corte longitudinal, observacional no experimental que estuvo conformado por 14 operadores zurdos los cuales fueron fotografiados durante la realización de sus actividades clínicas en las asignaturas de dentística, endodoncia y odontopediatría, las fotografías fueron analizadas por un software Mobile “PhysioCode Posture” para el posterior llenado de la ficha de verificación postural B.H.O.P y así determinar si la posición usada por el operador zurdo en unidad diestra era correcta o incorrecta. Los resultados estudiados revelaron que de 42 observaciones el 40% fue de una postura correcta y el 60% incorrecta, según el sexo el 51% de posiciones correcta fueron aplicadas por mujeres; de acuerdo a la edad ,el grupo etario con mejor posición ergonómica fue de 24 a 27 años con un 76%, mientras el de mayor prevalencia en posiciones incorrectas fue de 20 a 23 con un 60%; en la práctica de dentística obtuvo posición correctas en un 57% mientras que la práctica de endodoncia un 36% y odontopediatría con un 29% de posiciones correctas. Conclusiones: se demostró que el operador zurdo utilizando una unidad para diestros tiene dificultades en posicionarse por lo cual aplica una ergonomía incorrecta, también se aprecia que el curso clínico que mejor posición ergonomía tiene el operador zurdo es dentística, siguiendo endodoncia, mientras que odontopediatría fue el curso clínico donde mostro mayor dificultad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:44:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-24T21:44:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6352 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6352 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/1/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/3/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6352/4/Jim%c3%a9nez%20Villalta%20Jhon%20Frank%20Alfredo.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24fc618effc29572fc7f5a28f029dff3 b519f6a4147348867806850d5b025222 0f6a8cf03fb99fbad008caa3f833311c 292ad165052a3b8f4c762129d0e5e0db |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884067931750400 |
| score |
13.140237 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).