Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas

Descripción del Articulo

Dentro de cualquier organización, el proceso para obtener un bien o prestación es un proceso crítico y merece atención, porque si se hace de manera inapropiada, puede causar innumerables daños. En este sentido, el proceso de adquisición de software no es diferente, ya que una adquisición mal realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arrunategui, Joel Enrique, Yafac Lau Cesar, Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición de software
Mejora de la adquisición de software
Contratación de software
ISO/IEC 12207
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_67376f1df99c9ea19f042cf199eef720
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10966
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
title Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
spellingShingle Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
Rojas Arrunategui, Joel Enrique
Adquisición de software
Mejora de la adquisición de software
Contratación de software
ISO/IEC 12207
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
title_full Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
title_fullStr Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
title_sort Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanas
author Rojas Arrunategui, Joel Enrique
author_facet Rojas Arrunategui, Joel Enrique
Yafac Lau Cesar, Leonidas
author_role author
author2 Yafac Lau Cesar, Leonidas
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Vidarte, Miguel Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Arrunategui, Joel Enrique
Yafac Lau Cesar, Leonidas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adquisición de software
Mejora de la adquisición de software
Contratación de software
ISO/IEC 12207
topic Adquisición de software
Mejora de la adquisición de software
Contratación de software
ISO/IEC 12207
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Dentro de cualquier organización, el proceso para obtener un bien o prestación es un proceso crítico y merece atención, porque si se hace de manera inapropiada, puede causar innumerables daños. En este sentido, el proceso de adquisición de software no es diferente, ya que una adquisición mal realizada puede causar retrasos en la entrega de productos, malas prácticas empresariales, entre otros, mientras que, por el contrario, trabajar con un software adecuado y bien adquirido puede significar una ganancia comercial para las compañías. Por esta razón, en esta investigación, primeramente se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando el método de Kitchenham & Charters con el propósito de seleccionar el modelo más adecuado que sirva de soporte para la construcción de un modelo nuevo; luego, se caracterizó la NTP-ISO/IEC 12207 haciendo énfasis en las etapas del Proceso de Adquisición que dicha norma establece; después, se diseñó el modelo propuesto haciendo uso de la herramienta GitMind y el cual quedó constituido por siete (07) etapas con sus respectivas actividades, tareas y formatos pertinentes; posteriormente se validó dicho modelo mediante juicio de expertos y; finalmente, se llevó a cabo una prueba piloto de dicho modelo desarrollado en una microempresa peruana que brinda servicios de consultoría en gestión de tecnologías de la información. Los resultados obtenidos mostraron que, el modelo de procesos obtuvo una puntuación de 92% de aprobación por parte de los expertos quienes lo consideraron como una valoración de “Muy Buena”, asimismo, en cuanto a la implementación de dicho modelo, se obtuvo una mejora del proceso de adquisición en dicha compañía caso de estudio, al pasar de un nivel pre test promedio de 0.68, a un nivel post test promedio de 3.81, considerando en ambos casos las siete etapas del modelo. Se concluyó que, el modelo de procesos para la adquisición de software sí mejoró el proceso adquisitivo de software en una microempresa peruana que brinda servicios de consultoría en gestión de tecnologías de la información.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-25T16:04:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-25T16:04:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/10966
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/10966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/1/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/3/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/6/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/7/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 99708c1bc498bd192f6194aacdc0310b
eaca0cceca2b74b1b57d0de74c96dd53
15c0f35e98d343b8678e41a45e2ccf54
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3ca47657ef23fb223aa042fd6f88aee6
d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0
3c7a5736cad83821bf2b69b283a16867
772084852df1d892d7ae64643965dbf7
4e94ba8af9087f5d749b24611ea36d5f
c6415628facb9cbc9b8d749c604746c2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955084599066624
spelling Diaz Vidarte, Miguel OrlandoRojas Arrunategui, Joel EnriqueYafac Lau Cesar, Leonidas2023-05-25T16:04:43Z2023-05-25T16:04:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/10966Dentro de cualquier organización, el proceso para obtener un bien o prestación es un proceso crítico y merece atención, porque si se hace de manera inapropiada, puede causar innumerables daños. En este sentido, el proceso de adquisición de software no es diferente, ya que una adquisición mal realizada puede causar retrasos en la entrega de productos, malas prácticas empresariales, entre otros, mientras que, por el contrario, trabajar con un software adecuado y bien adquirido puede significar una ganancia comercial para las compañías. Por esta razón, en esta investigación, primeramente se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando el método de Kitchenham & Charters con el propósito de seleccionar el modelo más adecuado que sirva de soporte para la construcción de un modelo nuevo; luego, se caracterizó la NTP-ISO/IEC 12207 haciendo énfasis en las etapas del Proceso de Adquisición que dicha norma establece; después, se diseñó el modelo propuesto haciendo uso de la herramienta GitMind y el cual quedó constituido por siete (07) etapas con sus respectivas actividades, tareas y formatos pertinentes; posteriormente se validó dicho modelo mediante juicio de expertos y; finalmente, se llevó a cabo una prueba piloto de dicho modelo desarrollado en una microempresa peruana que brinda servicios de consultoría en gestión de tecnologías de la información. Los resultados obtenidos mostraron que, el modelo de procesos obtuvo una puntuación de 92% de aprobación por parte de los expertos quienes lo consideraron como una valoración de “Muy Buena”, asimismo, en cuanto a la implementación de dicho modelo, se obtuvo una mejora del proceso de adquisición en dicha compañía caso de estudio, al pasar de un nivel pre test promedio de 0.68, a un nivel post test promedio de 3.81, considerando en ambos casos las siete etapas del modelo. Se concluyó que, el modelo de procesos para la adquisición de software sí mejoró el proceso adquisitivo de software en una microempresa peruana que brinda servicios de consultoría en gestión de tecnologías de la información.TesisInfraestructura, Tecnología y Medio Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdquisición de softwareMejora de la adquisición de softwareContratación de softwareISO/IEC 12207http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un modelo de procesos para la adquisición de software basado en la NTP-ISO/IEC 12207 para mejorar la gestión de las adquisiciones de software en microempresas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas42331346https://orcid.org/0000-0002-7403-03044715264306269086612076Mejia Cabrera, Heber IvanTuesta Monteza, Victor AlexciMinguillo Rubio, Cesar Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdfRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdfapplication/pdf29690749http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/1/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf99708c1bc498bd192f6194aacdc0310bMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf381712http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfeaca0cceca2b74b1b57d0de74c96dd53MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2587937http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/3/Reporte%20de%20similitud.pdf15c0f35e98d343b8678e41a45e2ccf54MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdf.txtRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdf.txtExtracted texttext/plain219007http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/6/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf.txt3ca47657ef23fb223aa042fd6f88aee6MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txtd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD58Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain183275http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt3c7a5736cad83821bf2b69b283a16867MD510THUMBNAILRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdf.jpgRojas Arrunategui Joel & Yafac Lau Cesar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10080http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/7/Rojas%20Arrunategui%20Joel%20%26%20Yafac%20Lau%20Cesar.pdf.jpg772084852df1d892d7ae64643965dbf7MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8680http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg4e94ba8af9087f5d749b24611ea36d5fMD59Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7316http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/10966/11/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgc6415628facb9cbc9b8d749c604746c2MD51120.500.12802/10966oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/109662023-05-26 03:02:03.793Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).