Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en uno de los procesos de soporte del Centro Vacacional Huampaní, la cual tiene un alto porcentaje de posicionamiento en su rubro a nivel nacional del sector Público. La mejora de los procesos tiene como objetivo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Palacios, Edder Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos
ISO/IEC 12207:2008
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en uno de los procesos de soporte del Centro Vacacional Huampaní, la cual tiene un alto porcentaje de posicionamiento en su rubro a nivel nacional del sector Público. La mejora de los procesos tiene como objetivo la optimización de los mismos en términos de aumento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad y de la satisfacción del cliente. Dicha mejora debe ser continua ya que busca el perfeccionamiento global de una entidad y del desempeño de sus procesos. En el análisis de los problemas más relevantes del proceso de adquisición de software, se diagnosticó que existe un tiempo excesivo en reformulación de los Términos de Referencia –TDR, además un incremento considerable en los costos de adquisición, tiempos, ubicación de los documentos y la fiabilidad de los mismos. Para el mejor funcionamiento del proceso y el levantamiento de las observaciones encontradas en el proceso en mención y realizando el análisis respectivo, se elaboró un nuevo modelo de proceso, el cual permitió una mejora significativa en los subprocesos relacionados, mejorando los tiempos de adquisición en un 25%, así mismo la reducción de costos en un 38% promedio, como también la mejora de disponibilidad en un 270% y la confiablidad de la información relacionada el proceso en un 133%. Esto permitirá el adecuado funcionamiento del proceso de adquisición de software, mejorando el nivel de análisis de crecimiento y rentabilidad que pueda tener la entidad para el presente año fiscal y los años posteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).