Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en uno de los procesos de soporte del Centro Vacacional Huampaní, la cual tiene un alto porcentaje de posicionamiento en su rubro a nivel nacional del sector Público. La mejora de los procesos tiene como objetivo la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos ISO/IEC 12207:2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UPAO_58cb887f53b9dc8839e6bff788796e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2809 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
title |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
spellingShingle |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní Olivares Palacios, Edder Martin Procesos ISO/IEC 12207:2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
title_full |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
title_fullStr |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
title_full_unstemmed |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
title_sort |
Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaní |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olivares Palacios, Edder Martin |
author |
Olivares Palacios, Edder Martin |
author_facet |
Olivares Palacios, Edder Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Sanchez, Jaime Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Palacios, Edder Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Procesos ISO/IEC 12207:2008 |
topic |
Procesos ISO/IEC 12207:2008 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en uno de los procesos de soporte del Centro Vacacional Huampaní, la cual tiene un alto porcentaje de posicionamiento en su rubro a nivel nacional del sector Público. La mejora de los procesos tiene como objetivo la optimización de los mismos en términos de aumento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad y de la satisfacción del cliente. Dicha mejora debe ser continua ya que busca el perfeccionamiento global de una entidad y del desempeño de sus procesos. En el análisis de los problemas más relevantes del proceso de adquisición de software, se diagnosticó que existe un tiempo excesivo en reformulación de los Términos de Referencia –TDR, además un incremento considerable en los costos de adquisición, tiempos, ubicación de los documentos y la fiabilidad de los mismos. Para el mejor funcionamiento del proceso y el levantamiento de las observaciones encontradas en el proceso en mención y realizando el análisis respectivo, se elaboró un nuevo modelo de proceso, el cual permitió una mejora significativa en los subprocesos relacionados, mejorando los tiempos de adquisición en un 25%, así mismo la reducción de costos en un 38% promedio, como también la mejora de disponibilidad en un 270% y la confiablidad de la información relacionada el proceso en un 133%. Esto permitirá el adecuado funcionamiento del proceso de adquisición de software, mejorando el nivel de análisis de crecimiento y rentabilidad que pueda tener la entidad para el presente año fiscal y los años posteriores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-22T22:16:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-22T22:16:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2809 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2809 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_SIST_1354 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1862-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a6f-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebe3c8bf-3024-41e9-850b-9b9a02735081/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6037f75-a4d3-4639-8bd7-c9d78209940a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46e87a498442a38960884be75375d66c 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 9f269166391f199cb97e29c8804a9e4a 7fe6af817da82464e2bb74436bbe8a95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843537838787788800 |
spelling |
Diaz Sanchez, Jaime EduardoOlivares Palacios, Edder MartinOlivares Palacios, Edder Martin2017-06-22T22:16:34Z2017-06-22T22:16:34Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2809En el presente trabajo se describe el análisis, diagnóstico, y propuesta de mejoras en uno de los procesos de soporte del Centro Vacacional Huampaní, la cual tiene un alto porcentaje de posicionamiento en su rubro a nivel nacional del sector Público. La mejora de los procesos tiene como objetivo la optimización de los mismos en términos de aumento de la producción, reducción de costos, incremento de la calidad y de la satisfacción del cliente. Dicha mejora debe ser continua ya que busca el perfeccionamiento global de una entidad y del desempeño de sus procesos. En el análisis de los problemas más relevantes del proceso de adquisición de software, se diagnosticó que existe un tiempo excesivo en reformulación de los Términos de Referencia –TDR, además un incremento considerable en los costos de adquisición, tiempos, ubicación de los documentos y la fiabilidad de los mismos. Para el mejor funcionamiento del proceso y el levantamiento de las observaciones encontradas en el proceso en mención y realizando el análisis respectivo, se elaboró un nuevo modelo de proceso, el cual permitió una mejora significativa en los subprocesos relacionados, mejorando los tiempos de adquisición en un 25%, así mismo la reducción de costos en un 38% promedio, como también la mejora de disponibilidad en un 270% y la confiablidad de la información relacionada el proceso en un 133%. Esto permitirá el adecuado funcionamiento del proceso de adquisición de software, mejorando el nivel de análisis de crecimiento y rentabilidad que pueda tener la entidad para el presente año fiscal y los años posteriores.In this paper the analysis, diagnosis and proposing improvements in one of the processes of support Centro Vacacional Huampaní, which has a high percentage of positioning in its field to national public sector described. The process improvement aims to optimize them in terms of increased production, reduced costs, improved quality and customer satisfaction. This improvement must be continuous as it seeks the overall improvement of an organization and the performance of their processes. In the analysis of the most important problems of the acquisition of software, was diagnosed that there is an excessive time in reformulation of the Terms of Reference -TDR also a significant increase in acquisition costs, time, location of documents and reliability thereof. For best performance of the process and the lifting of the observations found in the process in question and performing the respective analysis, a new process model, which allowed a significant improvement in related threads, improving acquisition times it was developed on a 25%, also reducing costs by an average 38%, as well as improved availability by 270% and the driveability of the process related information 133%. This will allow the proper functioning of software acquisition process, improving the level of analysis of growth and profitability that the company may have for the current fiscal year and subsequent years.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1354SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProcesosISO/IEC 12207:2008https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Modelo de procesos basados en la ISO/IEC 12207:2008 para la adquisición de software en el Centro Vacacional Huampaníinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdfREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdfEDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍapplication/pdf2158904https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1862-f7ab-e050-010a1c030756/content46e87a498442a38960884be75375d66cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a6f-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdf.txtREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdf.txtExtracted texttext/plain112856https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebe3c8bf-3024-41e9-850b-9b9a02735081/content9f269166391f199cb97e29c8804a9e4aMD53THUMBNAILREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdf.jpgREP_ING.SIST_EDDER.OLIVARES_MODELO.PROCESOS.BASADOS.ISO/IEC12207:2008.ADQUISICIÓN.SOFTWARE.CENTRO.VACACIONAL.HUAMPANÍ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5184https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6037f75-a4d3-4639-8bd7-c9d78209940a/content7fe6af817da82464e2bb74436bbe8a95MD5420.500.12759/2809oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28092025-03-12 11:13:18.35https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).