Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar estrategias de organización territorial para generar desarrollo económico local en el centro poblado Algodonera. Las bases teóricas sobres las cuales se sustenta la investigación recae en la Teoría de la Planificación estratégica y la Teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Córdova, Yanet Fiorela, Infante Ataurima, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Organización territorial
Desarrollo económico local
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id USSS_6674335db3abee92cfe61ac74c4948d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3951
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
title Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
spellingShingle Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
Córdova Córdova, Yanet Fiorela
Planificación estratégica
Organización territorial
Desarrollo económico local
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
title_full Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
title_fullStr Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
title_full_unstemmed Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
title_sort Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayeque
author Córdova Córdova, Yanet Fiorela
author_facet Córdova Córdova, Yanet Fiorela
Infante Ataurima, Carlos Enrique
author_role author
author2 Infante Ataurima, Carlos Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján López, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Córdova, Yanet Fiorela
Infante Ataurima, Carlos Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Organización territorial
Desarrollo económico local
topic Planificación estratégica
Organización territorial
Desarrollo económico local
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente investigación tiene como objetivo elaborar estrategias de organización territorial para generar desarrollo económico local en el centro poblado Algodonera. Las bases teóricas sobres las cuales se sustenta la investigación recae en la Teoría de la Planificación estratégica y la Teoría de Desarrollo Económico Local. Se adaptó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico planteado por Fernando D´Alessio Ipinza, al enfoque territorial. Se inició la investigación partiendo del análisis documental e interactuación de involucrados (entrevistas y encuestas), con el fin de diagnosticar la situación interna y evaluar el entorno del centro poblado Algodonera. Para el análisis interno se empleó de la matriz EFI, mientras que para la evaluación del entorno se empleó la matriz EFE. Se plantearon 16 estrategias por medio de la matriz FODA, y con la finalidad de poder direccionarlas y validarlas se utilizó la matriz PEYEA. Se planteó como hipótesis que la dependencia del desarrollo económico local del centro poblado Algodonera será influenciada en gran medida por la propuesta de estrategias de organización territorial. La metodología empleada en la investigación es del tipo descriptivo propositivo. El enfoque de la investigación es no experimental, con tipo de muestro no probabilístico, puesto que se encuesto a la población en total. Se concluye que el centro poblado Algodonera posee el potencial para generar desarrollo endógeno, con base en sus recursos. Se recomienda el fomento de alianzas estratégica con el gobierno peruano y organismos no gubernamentales que apoyen el desarrollo rural.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-19T13:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-19T13:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3951
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3951
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/10/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/1/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/9/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eea76b5589afa1adef9ae03af195494e
af16ebca7be31938def96a2e9448787e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
0e2d26511ba2277608810a0f0634b070
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955065785516032
spelling Luján López, JorgeCórdova Córdova, Yanet FiorelaInfante Ataurima, Carlos Enrique2017-10-19T13:47:25Z2017-10-19T13:47:25Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3951La presente investigación tiene como objetivo elaborar estrategias de organización territorial para generar desarrollo económico local en el centro poblado Algodonera. Las bases teóricas sobres las cuales se sustenta la investigación recae en la Teoría de la Planificación estratégica y la Teoría de Desarrollo Económico Local. Se adaptó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico planteado por Fernando D´Alessio Ipinza, al enfoque territorial. Se inició la investigación partiendo del análisis documental e interactuación de involucrados (entrevistas y encuestas), con el fin de diagnosticar la situación interna y evaluar el entorno del centro poblado Algodonera. Para el análisis interno se empleó de la matriz EFI, mientras que para la evaluación del entorno se empleó la matriz EFE. Se plantearon 16 estrategias por medio de la matriz FODA, y con la finalidad de poder direccionarlas y validarlas se utilizó la matriz PEYEA. Se planteó como hipótesis que la dependencia del desarrollo económico local del centro poblado Algodonera será influenciada en gran medida por la propuesta de estrategias de organización territorial. La metodología empleada en la investigación es del tipo descriptivo propositivo. El enfoque de la investigación es no experimental, con tipo de muestro no probabilístico, puesto que se encuesto a la población en total. Se concluye que el centro poblado Algodonera posee el potencial para generar desarrollo endógeno, con base en sus recursos. Se recomienda el fomento de alianzas estratégica con el gobierno peruano y organismos no gubernamentales que apoyen el desarrollo rural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPlanificación estratégicaOrganización territorialDesarrollo económico localhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estrategias de organización territorial para el Centro Poblado Algodonera, distrito de Olmos-departamento de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero EconomistaIngeniería Económica311176http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdf.jpgESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8825http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/10/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdf.jpgeea76b5589afa1adef9ae03af195494eMD510ORIGINALESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdfESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdfapplication/pdf4122906http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/1/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdfaf16ebca7be31938def96a2e9448787eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdf.txtESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL PARA EL CENTRO POBLADO ALGODONERA, DISTRITO DE OLMOS-DEPA.pdf.txtExtracted texttext/plain201290http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3951/9/ESTRATEGIAS%20DE%20ORGANIZACI%c3%93N%20TERRITORIAL%20PARA%20EL%20CENTRO%20POBLADO%20ALGODONERA%2c%20DISTRITO%20DE%20OLMOS-DEPA.pdf.txt0e2d26511ba2277608810a0f0634b070MD5920.500.12802/3951oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39512021-04-23 02:18:34.079Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).