Violencia escolar y funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundario de un colegio nacional de Chiclayo, Perú-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre violencia escolar y funcionamiento familiar en una población mixto de 150 de estudiantes de una institución educativa nacional de Chiclayo que cursan el nivel secundario. La investigación es básica porque a través d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Funcionalidad familiar Adolescentes Victimización Agresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre violencia escolar y funcionamiento familiar en una población mixto de 150 de estudiantes de una institución educativa nacional de Chiclayo que cursan el nivel secundario. La investigación es básica porque a través de la información obtenida busca reforzar y concordar con las teorías encontradas para conocer la funcionalidad de la población de estudio, con un diseño observacional porque las variables utilizadas no fueron manipuladas, a su vez es trasversal ya que el instrumento validado será utilizado una sola vez en tiempo y espacio, se considera prospectivo por los objetivos planteados dentro de la investigación, por último, es analítica porque se va a trabajar en base a dos variables. Para ello se utilizó los instrumentos: el cuestionario de Violencia Escolar CUVE3 – ESO y Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar - FACES III. En el análisis de los resultados se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman hallándose un valor de Rho= -0. 219 asegurándose la existencia de una correlación negativa medio, se halló un valor de significancia bilateral de 0.007, menor a 0.01, determinando rechazar la hipótesis nula y aceptar la alterna, por tanto, presentar niveles bajos en funcionamiento familiar contribuye a una mayor manifestación de violencia escolar. Asimismo, el 51.33% de estudiantes presentó niveles altos de violencia escolar, por otro lado, el 40.67% de participantes se ubica en nivel medio en funcionamiento familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).