Uso de protectores bucales y prevención de lesiones maxilofaciales en deportistas de la academia Team Cuneo MMA, Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre el uso de protectores bucales y la prevención de lesiones maxilofaciales en los deportistas de la academia Team Cuneo MMA, Chiclayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, básico, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protector bucal Lesiones maxilofaciales Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre el uso de protectores bucales y la prevención de lesiones maxilofaciales en los deportistas de la academia Team Cuneo MMA, Chiclayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, básico, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 deportistas, seleccionados mediante muestreo censal. Se aplicó un cuestionario validado por Portocarrero O., con 14 ítems distribuidos en dos secciones: uso del protector bucal y percepción sobre prevención de lesiones. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: El 60% de los deportistas reportó usar protector bucal, mientras que el 40% no lo utiliza. Se encontró que el 62.5% de los que no usaban protector bucal sufrieron lesiones maxilofaciales, en comparación con el 20.8% de los que sí lo usaban. Los hombres presentaron mayor uso (63.3%) que las mujeres (50%). Por grupo etario, los jóvenes entre 15–20 años usaron más el protector (64.3%), seguido por los de 21–25 años (58.8%) y 26–30 años (55.6%). Se halló una relación significativa (p<0.001) entre el uso del protector bucal y la prevención de lesiones, con un coeficiente de contingencia de 0.45, lo que indica una relación moderada. Conclusión: Existe una relación significativa entre el uso del protector bucal y la prevención de lesiones maxilofaciales en los deportistas de la academia Team Cuneo MMA. El uso regular del protector contribuye de forma efectiva a reducir la incidencia de lesiones, destacando la necesidad de fomentar su uso sistemático como medida preventiva en disciplinas de contacto físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).