Uso de protectores bucales en estudiantes deportistas de la Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer como es el uso de protectores bucales en estudiantes deportistas de la Universidad Católica de Santa María en las distintas disciplinas. Se trató de un estudio comunicacional, prospectivo, transversal, descriptivo y virtual, en el que la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11421 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de protectores bucales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer como es el uso de protectores bucales en estudiantes deportistas de la Universidad Católica de Santa María en las distintas disciplinas. Se trató de un estudio comunicacional, prospectivo, transversal, descriptivo y virtual, en el que la variable fue investigada mediante la técnica del cuestionario que fue aplicado a los deportistas de las selecciones de fútbol, Karate, kung fu, taekwondo y yudo de la Universidad Católica de Santa María, en un total de 78 deportistas, a través de un formulario de preguntas generado en la herramienta Microsoft Forms, en el cuál aceptaron participar de la investigación. El análisis de datos se realizó a través de estadística descriptica como frecuencias absolutas y relativas, y la prueba estadística de Chi cuadrado de Fisher y Pearson. Los resultados determinaron que el uso de protectores bucales durante la práctica deportiva por los estudiantes deportistas de la Universidad Católica de Santa María, donde fue predominante, el no uso de protectores bucales con 55.1% y la razón más frecuente para ello fueque no sabían que tenían que usarlo con 53.5%, si bien la mayoría de deportistas no recibió charlas sobre el uso de protectores bucales con 85.9%. El 61.5% si recibió una indicación de uso, principalmente por sus entrenadores con 93.8%. La prueba chi cuadrado de Fisher determino una relación estadísticamente significativa entre el uso del protector bucal, el uso obligatorio de estos y el deporte que practican los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).