Prevalencia de Lesiones Orales y Maxilofaciales en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Militar de la III División de Ejército, en los Años 2005 al 2016
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio retrospectivo de las Lesiones Bucales y Maxilofaciales en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Militar de la III División de Ejército – Arequipa y que tenían diagnóstico anatomopatológico. Se seleccionaron del Archivo de Historias Clín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7073 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesiones Orales Maxilofaciales |
Sumario: | Se realizó un estudio retrospectivo de las Lesiones Bucales y Maxilofaciales en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Militar de la III División de Ejército – Arequipa y que tenían diagnóstico anatomopatológico. Se seleccionaron del Archivo de Historias Clínicas de un total de 107 pacientes atendidos por el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial que contaban con diagnóstico anatomopatológico de lesiones bucales y maxilofaciales, correspondientes al periodo 2005 – 2016. Del 100% de lesiones halladas, el 23.4% pertenecían a la osteomielitis aguda/crónica, el 12.1% al mucocele y queratoquiste, el 9.3% a hiperplasia fibrosa, el 7.5% a granuloma periapical, el 3.7% a carcinoma de células escamosas, fibroma oscificante y quiste periapical; un 2.8% al quiste dentígero, el 1.9% al ameloblastoma, granuloma de células gigantes, granuloma piógeno, odontoma, osteoma, quiste odontogénico glandular, un 0.9% al adenoma, cementoblastoma, condroma, exostósis ósea, liquen simple, melanoma, mixoma, necrosis nódulo quística, papiloma de células escamosas, quiste óseo traumático y sialodenitis. Palabras claves: Lesiones Orales – Maxilofaciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).