Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Torres Sanchez, Alvaro Jose', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: Las lesiones orofaciales son comunes en los deportes de contacto y afectan tanto la salud bucal como el rendimiento de los atletas. Se estima que entre el 10 % y el 39 % de las lesiones deportivas comprometen el área orofacial, evidenciando la vulnerabilidad de los deportistas. Aunque los protectores bucales han demostrado ser altamente efectivos en la reducción de fracturas dentales, laceraciones en tejidos blandos y conmociones cerebrales, su uso sigue siendo limitado debido a la falta de concienciación, la percepción de incomodidad y la ausencia de regulaciones estrictas. Estudios han indicado que estos dispositivos pueden disminuir hasta en un 90 % la incidencia de traumatismos dentales. Objetivo: Describir la producción científica sobre el uso de protectores bucales en la prevención de traumatismos orofaciales en deportes de contacto entre 2020 y 2024. DiscusiÃ...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la relación entre el uso de protectores bucales y la prevención de lesiones maxilofaciales en los deportistas de la academia Team Cuneo MMA, Chiclayo, 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, básico, de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 deportistas, seleccionados mediante muestreo censal. Se aplicó un cuestionario validado por Portocarrero O., con 14 ítems distribuidos en dos secciones: uso del protector bucal y percepción sobre prevención de lesiones. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: El 60% de los deportistas reportó usar protector bucal, mientras que el 40% no lo utiliza. Se encontró que el 62.5% de los que no usaban protector bucal sufrieron lesiones maxilofaciales, en comparación con el 20.8% de los que...