SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL ENFERMERÍA DEL HOSPITAL REFERENCIAL FERREÑAFE – 2018
Descripción del Articulo
Enfermería, profesión cuyo objeto y fin específico es el cuidado humanizado, enfrenta a su personal (Licenciados y técnicos) durante el cumplimiento de su labor a trabajar en ambientes desgastantes, con elevada exigencias y variados factores psicosociales, exponiéndolos estas situaciones de alto est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5014 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5014 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de Burnout Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Enfermería, profesión cuyo objeto y fin específico es el cuidado humanizado, enfrenta a su personal (Licenciados y técnicos) durante el cumplimiento de su labor a trabajar en ambientes desgastantes, con elevada exigencias y variados factores psicosociales, exponiéndolos estas situaciones de alto estrés al riesgo de padecer del Síndrome de Burnout, el presente estudio cuantitativo, de diseño descriptiva, Trasversal, tuvo como objetivo general determinar los niveles del Síndrome de Burnout en el Personal de Enfermería del Hospital Referencial Ferreñafe – 2018., con una población de 27 enfermeros y 30 técnicos la cual fue asumida totalmente como muestra, siendo seleccionados teniendo en cuenta los criterios de inclusión, aplicando el instrumento la escala de Maslach Burnout Inventory Human con validez por coeficiente alfa de Cronbach global = 0.885; al igual que los criterios de rigor científico y éticos; evidenciándose como resultados: el 71.9% (41) de la población presentó un alto nivel de agotamiento emocional; el 43.9% (25) de encuestados presentaron despersonalización en nivel medio; el 61.4% (35) del personal de enfermería presentó un alto o severo abandono de la realización personal, finalmente se evidencia que el 91.2% (52) del personal de enfermería presentaron tendencia a padecer Burnout, de los cuales 47.4% (27) fueron licenciados en enfermería y 43.9% (25) técnicos en enfermería, así mismo se observó que un 8.8% (5) del personal presenta actualmente Burnout, perteneciendo todos al grupo de técnicos de enfermería. Concluyendo que existe una alta tendencia del personal a padecer Burnout, hecho preocupante y que requiere pronta intervención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).