FACTORES ASOCIADOS AL SINDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN EMERGENCIA

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería en emergencia. Material y Métodos: revisión bibliográfica de 12 artículos de investigación nacionales como internacionales, que tuvieron como tema, mediante la base de datos: Pubmed, Elsevier, Scielo, Sci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zaquinaula Camacho, Jenny Margott
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Factores asociados
Personal de enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería en emergencia. Material y Métodos: revisión bibliográfica de 12 artículos de investigación nacionales como internacionales, que tuvieron como tema, mediante la base de datos: Pubmed, Elsevier, Scielo, Science Direct, Open Access. Es un estudio cuantitativo de diseño sistemático y transversal. Resultados: Los principales factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería en emergencia el 83.3% (n = 10/12) de los artículos evidencia que el factor asociados al síndrome de burnout es la carga laboral. El 58.3 % (n = 7/12) de los factores asociados al síndrome de burnout es el ambiente o entorno laboral. El 41.7% (n = 5/12) de los factores asociados al síndrome de burnout en el personal de enfermería es la falta de realización personal. Conclusiones: Los factores asociados al síndrome de burnout en el personal de enfermería en emergencia, es la carga laboral, el ambiente o entorno laboral y falta de realización personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).