Ansiedad y rendimiento académico en alumnos del nivel primario de una institución educativa de Chiclayo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre Ansiedad y Rendimiento Académico, en alumnos del nivel primario de una Institución Educativa de Chiclayo, 2019. La investigación es de tipo no experimental, transversal de alcance correlacional, se trabajó con una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Rendimiento Académico Alumnos Correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre Ansiedad y Rendimiento Académico, en alumnos del nivel primario de una Institución Educativa de Chiclayo, 2019. La investigación es de tipo no experimental, transversal de alcance correlacional, se trabajó con una muestra de 170 alumnos de 4°, 5° y 6° grado de primaria con edades entre nueve a doce años, a quienes se le aplico la Escala de Ansiedad manifiesta en niños CMAS – R y se sustrajo las notas de rendimiento académico de acuerdo a lo otorgado por la Institución Educativa. Se obtuvo como resultado general que hubo relación significativa, positiva, débil (p: ,014, rho:,187*), entre la ansiedad y el rendimiento académico, siendo así probable que los estudiantes que experimenten mayor nivel de ansiedad mostrarán mayor rendimiento académico, notándose así que es posible que las excesivas preocupaciones y conductas ansiosas se muestren orientadas a buscar un mejor rendimiento académico. Asimismo el nivel de ansiedad predominante es el nivel bajo (39,29%); no obstante, el nivel alto no es una frecuencia que pase desapercibido pues muestra una suma porcentual de 35,29% y de acuerdo al nivel de rendimiento académico se observa que el nivel alto es predominante 90.00%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).