Exportación Completada — 

Phubbing y habilidades sociales en adolescentes

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el Phubbing y habilidades sociales en los adolescentes a nivel mundial durante los años 2012 – 2020. El interés por realizar el estudio surgió al conocer que el Phubbing es un tipo de adicción tecnológica cuya tendencia se ha incrementado en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Alvarado, Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Teléfono móvil
Comportamiento social
Comunicación interpersonal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el Phubbing y habilidades sociales en los adolescentes a nivel mundial durante los años 2012 – 2020. El interés por realizar el estudio surgió al conocer que el Phubbing es un tipo de adicción tecnológica cuya tendencia se ha incrementado en los últimos años, afectando con mayor frecuencia a los adolescentes, siendo un problema psicológico caracterizado por la presencia de un impulso descontrolado de utilizar el celular sin prestar atención a las personas que lo rodean, causando el deterioro de las habilidades sociales que no les permiten relacionarse adecuadamente con los demás, provocando que tengan problemas de ansiedad, depresión y deterioro de su calidad de vida. El estudio se enmarcó en la metodología cualitativa documental, de nivel descriptivo, utilizando como técnica el análisis documental, considerando la revisión de publicaciones científicas sobre el Phubbing y habilidades sociales en adolescentes, asistida de la elaboración de fichas de resumen analítico especializado. Los resultados de las revisiones de estudios consultados permiten establecer que el Phubbing es un problema psicológico de tendencia ascendente en los adolescentes que está repercutiendo significativamente en el deterioro de las habilidades sociales, concluyendo que existe relación inversa y significativa entre el Phubbing y habilidades sociales de los adolescentes; es decir, a medida que se incrementan los niveles de Phubbing en los adolescentes disminuye su nivel de aplicación las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).