Phubbing y tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria de una escuela estatal del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el phubbing y la tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria en una escuela estatal del Callao. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, correlacional y no experimental. Se seleccionaron por c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestro Sotelo, Nancy Fatima Virginia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phubbing
Tolerancia a la frustración
Teléfono móvil
Smartphone
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el phubbing y la tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria en una escuela estatal del Callao. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, correlacional y no experimental. Se seleccionaron por conveniencia 242 estudiantes de una escuela estatal del Callao, Perú, cuyas edades oscilaron entre los 11 y 18 años, con una edad promedio 14,5 años, a quienes se aplicaron la Escala de Phubbing (Cumpa, 2017) y la Escala de Tolerancia a la Frustración (Ventura et al., 2018). Los datos se analizaron a través del coeficiente de correlación de Spearman, el cual demostró que el phubbing y la tolerancia a la frustración tienen una correlación negativa baja; con un p < .05 y rs -.154. Los resultados muestran que, independientemente de la edad o de otros factores, alrededor del 80% de la muestra presenta comportamiento phubber y que estas dificultades están relacionadas a la tolerancia a la frustración. Concluyéndose que a mayor el nivel de phubbing menor es nivel de tolerancia a la frustración y viceversa. El presente estudio ofrece los primeros conocimientos sobre el impacto del phubbing en la tolerancia a la frustración en los adolescentes. Sus hallazgos revelan una importante novedad sobre este fenómeno, unas primeras evidencias de que el comportamiento phubber de los adolescentes incide en su capacidad de tolerar la frustración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).