Satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la educación virtual en la universidad Señor de Sipan, Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La educación virtual se ha incrementado a raíz del confinamiento por la pandemia del COVID 19, donde los estudiantes han tenido que retornar sus clases en la virtualidad. Esta investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Estudiantes de enfermería Rol del docente Tecnología Conectividad Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La educación virtual se ha incrementado a raíz del confinamiento por la pandemia del COVID 19, donde los estudiantes han tenido que retornar sus clases en la virtualidad. Esta investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de enfermería respecto a la educación virtual en la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo 2022. La investigación fue cuantitativa, diseño descriptivo, no transversal. La población estuvo conformada por 1915 estudiantes de la escuela de enfermería de la Universidad de Señor de Sipán, se trabajó con una muestra de 528 estudiantes. Se obtuvo los siguientes resultados de 538 estudiantes el 52.8% está satisfecho con su formación profesional realizado de manera virtual ; el 50.8% está satisfecho sobre el nivel de satisfacción del rol de los alumnos de enfermería respecto a la educación virtual, el 49.6% de los estudiantes declaran estar satisfechos con la enseñanza de sus docentes en esta modalidad ; el 41.5% se encuentra satisfecho respecto a la estructura y desarrollo de los cursos en la educación virtual ; el 52.8% declaran estar satisfechos respecto al uso de la tecnología y conectividad en la educación virtual ; el 39.6% de los alumnos declaran estar satisfechos con la gestión institucional en la educación virtual . Se concluyó que la gestión institucional de la universidad Señor de Sipán, ha cubierto las expectativas de los estudiantes respecto a su formación virtual, esto ha implicado el uso de plataformas para el desarrollo de la formación profesional de la comunidad universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).